Entrevista a José Pérez, fundador de Industrias Yuk

¿Cómo fueron los inicios de YUK? (etapa inicial, crecimiento a lo largo de los años, anécdotas, primeros clientes…)

Recuerdo que en los inicios no fue nada fácil. En general las condiciones con las que trabajábamos eran más duras y con menos recursos que hoy en día; había una gran dificultad, ya que no teníamos acceso a la financiación para todo lo que queríamos montar.

Los costes de transporte para toda nuestra maquinaria eran mucho más elevados que los que tenemos ahora y por no hablar de las dificultades tecnológicas, puesto que eran tiempos en los que escaseaban las herramientas de marketing y el bajo nivel de Internet.

¿Cómo era el mercado hace 50 años y cómo es ahora?

El mercado de hace 50 años no tiene nada que ver con el de ahora. Había una mayor fidelidad por parte del cliente ya que era muy difícil llegar a ellos. Hoy en día con Internet el mercado está más abierto, al cliente le llegan ofertas desde cualquier parte del mucho y hay muchas variedades con respecto a la línea de productos más específicos que había antes.

En los primeros años de YUK, ¿pensó que podría convertirse en la gran empresa que es hoy?

Para nada, nunca habría imaginado que YUK llegaría a ser la empresa que es hoy en día, para mí es un sueño hecho realidad.

¿Cuáles son los pilares básicos de YUK a día de hoy?

Sin duda alguna el equipo que tenemos, además de la fabricación propia y la gran variedad de producto en stock que ofrecemos a nuestros clientes.

En un sector tan competitivo ¿Qué es lo que hace que YUK marqué la diferencia?

Hay varios factores: por un lado tenemos los aspectos cualitativos, lo que es fundamental en nuestro equipo; la experiencia, profesionalidad y el servicio que ofrecemos nos hace ser una gran empresa. Por otro lado, están los aspectos materiales: poseemos una fabricación propia y un gran stock de producto.

¿Cómo se está adaptando YUK a la nueva era industrial? (industria 4.0, marketing, etc..)

Con el tiempo hemos implementado una estrategia en dos vías: una es la modernización de la fábrica y sus equipo de producción y otra, la modernización del almacén y la estrategia de marketing orientada al cliente.

¿Qué espera de la evolución de YUK en los próximos 5 – 10 – 20 años?

Esperamos seguir manteniéndonos como líderes en España y empezar a ser un referente a nivel mundial, creciendo e internacionalizándonos.

Teniendo en cuenta que YUK es una empresa familiar, ¿qué ha encontrado aquí que no se pueda encontrar en otras empresas?

Al tratarse de una empresa familiar el compromiso y la cercanía con todos los departamentos es una elemento motivacional que repercute en la implicación de todo el equipo. Eso lo perciben nuestros clientes.

¿Qué es YUK? No como empresa, sino como comunidad (equipo, proveedores, clientes…)

Los clientes nos tienen como un referente porque saben que trabajan con un colaborador fiable y de futuro.

¿Cómo hace YUK para captar talento?

En este aspecto somos muy exigentes con los procesos de selección. Para nosotros es importante no sólo captar talento sino también retenerlos; lo que hace que tengamos un gran compromiso con nuestros empleados

Con lo que sabe hoy, ¿qué cambiaría de los inicios de YUK?

Cambiaría el crecimiento de la empresa, los inicios son siempre duros y eso nos hace ser más fuertes. Hemos echado de menos no haber podido internacionalizar la empresa durante su crecimiento. Tal vez los éxitos hubieran llegado mucho antes.

Cuéntanos en qué te podemos ayudar.

SUBIR